Parece que no pero ya ha pasado un «nuevo» año. Sí, estamos a punto de dejar el 2014 para darle la bienvenida al 2015. Es, en estos momentos del año que la gran mayoría de nosotros (aunque cueste de reconocer) hacemos balance del año que hemos vivido, lo que hemos pasado, cómo lo hemos superado y lo que hemos aprendido, disfrutado y otras miles de preguntas que cada uno sabe.
Paralelamente a todas estas reflexiones, surgen de manera inexorable los nuevos propósitos para el año que aún no hemos estrenado. Y ahí es donde quiero hacer hincapié. Muchos de nosotros, ilusos irremediables, pedimos año tras año las mismas memeces (digo memeces ya que lo único que consiguen es hacernos sentir mal, ya que se van pasando de año en año. ¿ Qué conseguimos con ir alargando un deseo frustrado durante tanto tiempo? Pues tal cual eso: FRUSTRACIÓN).
Así que propongo (si se me permite), unos propósitos a la altura de nuestras expectativas y que para crearlos podemos seguir unas pequeñas pautas.
- El objetivo o los objetivos que nos marquemos deben ser: reales, claros, realizados desde la positividad y medibles. Voy a explicarme con un ejemplo: hace tres años que me propongo dejar de fumar… y no lo he conseguido… esta idea me va atormentado, y mi cabeza tiene una excusa perfecta para castigarme y flagelarme, sobre todo en esos momentos en los que más nervioso, ansioso o triste estoy… Pues bien, este año no voy a seguir con este discurso.
Nuevo discurso: «Para el 2015 quiero cuidarme un poco más«
- Una vez tenemos el objetivo marcado, le vamos a hacer preguntas que debemos responder desde la más íntima reflexión y que podemos anotar en esa libreta que nos acompañará a lo largo del año, dónde anotamos las cosas importantes.
¿Qué significa para mí cuidarme un poco más? A esta respuesta no podemos responder con estándares demasiado altos o que provienen de otros, ya que nos conducirán nuevamente al fracaso, para mí por ejemplo sería: Salir a andar un par de veces a la semana.
¿Cuándo quiero empezar? Marcar una fecha en nuestros propósitos es sumamente importante ya que nos hace adquirir un compromiso interno.
¿Alguien me puede ayudar? Si encontramos a un compañero/a es posible que la tarea sea mucho más divertida, amena y nos cueste menos. A veces no cumplimos con nosotros mismos y sí con los demás.
¿Qué beneficio saco de este propósito? Aquí hay que hacer la lista más larga que se nos ocurra… cuantos más beneficios saquemos, mejor y más convencidos estaremos de empezar.
¿Con qué obstáculos me puedo encontrar? Aquí también hay que calibrar muy bien ya que el éxito o el fracaso de la acción dependerá mucho de esta respuesta, a todos los obstáculos que nos aparezcan les podemos rebatir de manera lógica… pero alerta con el autoengaño!!!
- Una vez hemos hecho un análisis profundo del propósito podemos darle el golpe magistral. Analizar cuántas horas al día estamos conectados al móvil, a la tablet o al ordenador haciendo cualquier cosa que no sea trabajar (facebook, Twitter, Instagram…) o viendo televisión abducidos o estirados en el sofá viendo cómo las musarañas se han escondido o todo cabe en este apartado. Pues bien, llegados a este punto observamos que los días de andar a la semana me ocupan dos horas!! Totalmente asumible, ¿no? De esta manera, creo que ya estamos convencidos para pasar a la acción.
Una acción como ésta nos puede llevar a desbloquear otras y de este inicio, a saber a dónde podemos llegar. Como siempre, los límites los marcas TÚ.
¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!
Hola Sam
Me ha encantado la idea de la libreta, para ir escribiendo los nuevos propósitos. Esta tarde mismo voy a ir a comprarla. Le voy a dar mucha importancia a la libreta, ya que creo que va a ser mi fiel compañera durante el 2015 y acabo de decidir, que no solo voy a escribir los propósitos del 2015, sino también experiencias que voy a vivir y pensamientos.
Gracias por tus artículos, me van ayudando…
Feliz 2015 y deseo que realices todos tus propósitos!!
Gracias Ruth!!!
La verdad es que la vida es un misterio para todos, hay que recopilar pequeñas pautas para superar día tras día y año tras año. Esa libreta de la que hablo es una buena compañera y como tu dices fiel!!! La mía de este año es de color verde-azul! Me encanta!
Feliz 2015 a ti también!